Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

El miedo

Imagen
Miedo a que te tachen, a que te señalen o identifiquen, el miedo al fracaso, al rechazo a la incertidumbre, miedo al qué dirán o peor aún, qué pensarán. Miedo a lo que no controlamos, a lo que no depende de nosotros y creemos que nos va a afectar. El miedo a perderlo todo sin darnos cuenta de que no somos propietarios de nada. El miedo genera o produce tres reacciones: nos paraliza, nos hace huir o nos induce a atacar. Es aquello que saca nuestro animal más irracional hasta hacernos perder el control. El miedo en sí, es un mecanismo de supervivencia que nos aleja de situaciones para las que todavía no estamos preparados. Ahora bien, no podemos vivir toda la vida gestionados por el miedo ya que si este nos paraliza no nos permitirá avanzar. Los paradigmas personales tienen algo que ver en este sentimiento, puesto que con vivencias, creencias o situaciones del pasado se nos forma un perfil particular de personalidad que nos impiden pensar con claridad. Creemos, a dem...

NO SUEÑES, DEDÍCATE A CUMPLIR TUS SUEÑOS

Imagen
En primer lugar, pido disculpas por demorarme tanto en este post, pero os aseguro que ha sido por un buen motivo. Quien bien me conoce sabe que soy una persona muy ambiciosa y competitiva. Sea en el ámbito que sea, mi objetivo siempre es ganar y sobretodo, aprender todo en el camino hacia la victoria. De modo que me gustaría compartir mis vivencias y aprendizajes en una pequeña nueva victoria: 1º En equipo se llega mas lejos: Tras marcarte un objetivo ambicioso, rodéate de personas mas expertas que tu, con mas vivencias y mas recorrido para que te puedan aportar su granito de arena. En este sentido, tengo que hacer un guiño especial a algunos compañeros de mi trabajo ( en especial a tres de ellos ) que me han guiado y, a demás, me he dejado guiar en un proceso decisivo e importante en mi vida. Yo me marqué la meta, ellos me ayudaron a marcar paso a paso pequeños objetivos que, tras alcanzarlos, me indicaban que proseguía por el camino correcto. 2º Para lograr un objetivo ...

Mens sana in corpore sano

Imagen
La importancia de unos hábitos saludables tanto a nivel personal como nivel profesional. Os habrá pasado muy a menudo escuchar a compañeras y compañeros de trabajo que no son felices con su cuerpo, su energía, su estado de ánimo y físico etc. Entiendo esta situación porque se presenta muy a menudo en todos los entornos laborales. Suena el despertador, te levantas y es hora de prepararse para ir al trabajo. Te miras al espejo y no te gusta lo que ves, no te reconoces, un físico que jamás creíste tener. No contento con el desagradable aspecto que refleja el espejo, te disponen a meterte en tus habituales pantalones de trabajo y te aprietan, ya comienzas con una mala actitud y una mala sensación dentro de ti, porque no estás a gusto contigo mismo. Llegas al trabajo y esos pantalones te asfixian, notas una lorza que antes no estaba ahí al sentarte. Dentro de tu incomodidad física y mental lo trasmites al trabajo y al modo en el que lo desempeñas. Acabas tu jornada agotado con una mal...