Mens sana in corpore sano
La importancia de unos hábitos saludables tanto a nivel personal como nivel profesional.
Os habrá pasado muy a menudo escuchar a compañeras y compañeros de trabajo que no son felices con su cuerpo, su energía, su estado de ánimo y físico etc.
Entiendo esta situación porque se presenta muy a menudo en todos los entornos laborales.
Suena el despertador, te levantas y es hora de prepararse para ir al trabajo. Te miras al espejo y no te gusta lo que ves, no te reconoces, un físico que jamás creíste tener. No contento con el desagradable aspecto que refleja el espejo, te disponen a meterte en tus habituales pantalones de trabajo y te aprietan, ya comienzas con una mala actitud y una mala sensación dentro de ti, porque no estás a gusto contigo mismo. Llegas al trabajo y esos pantalones te asfixian, notas una lorza que antes no estaba ahí al sentarte. Dentro de tu incomodidad física y mental lo trasmites al trabajo y al modo en el que lo desempeñas. Acabas tu jornada agotado con una mala alimentación durante todo el día y una horrible frustración y cansancio que te conducen nuevamente a tu hogar, para sentarse en el sofá triste y agotado para ahogar tus penas en comida.
Dios mio, ¿en serio?. No os hacéis una idea de la cantidad de personas que se encuentran en esta situación y su vida entra dentro de un horrible bucle que les impide salir, cambiar y progresar.
El primer paso para sentirte bien contigo mismo es: QUERER.
Está en ti mismo el querer cambiar y es totalmente lícito pedir ayuda para que te ayuden y te apoyen en ese proceso. En alguna ocasión una persona me dijo que necesitaba que le dijeran que era fuerte para cambiar sus hábitos y salir de ese bucle depresivo. Lo siento, no me voy a compadecer, la vida es dura y hay que ser tan dura como ella. Así que si nadie te lo ha dicho, busca el espejo mas cercano y grítele a ese reflejo que no reconoces :
- ERES CAPAZ DE CONSEGUIR TODO LO QUE TE PROPONGAS, ERES FUERTE Y YO VOY A ESTAR AQUÍ PARA AYUDARTE Y APOYARTE.
Porque solo necesitas de ti mismo para conseguir un objetivo claro.
En una ocasión me dijeron que no hay nada mas fuerte que la rabia para conseguir lo que te propones, yo les contesté que no es cierto, hay algo mucho mas fuerte, la pasión, el deseo y el amor por conseguir algo que deseas.
Porque cuando te esfuerzas por conseguir algo por lo que has trabajado duro y finalmente lo consigues, no se llama suerte, se llama resultado.
Al hilo de todo esto me gustaría dar algunos consejos para sentirse bien con uno mismo, muy concretos para no eternizaros en la lectura y pasar a la acción:
1º Somos lo que comemos: aliméntate correctamente, no te saltes ninguna comida, nutre tu cuerpo.
Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo.
Las personas que no desayunan desarrollan una horrible ansiedad a lo largo del día que les produce una alimentación incorrecta y compulsiva. Las personas que hacen cenas pesadas y copiosas no descansan bien durante la noche y al día siguiente despiertan agotados ya que su metabolismo no ha dejado de trabajar durante toda la noche.
Es mas habitual de lo que pensamos desarollar intolerancias, alergias a ciertos alimentos y sinfín de afinidades a ciertos alimentos. Este hecho produce malestar o bienestar a lo largo del día, es vital conocernos bien y saber que nos sienta mejor.
Sí no sabes como alimentarte o que te sienta mejor o peor, te recomiendo que busques una persona ( un profesional ) que te ayude a conocerte y te enseñe cómo comer el resto de tu vida, ya que si te hacen una dieta te servirá en el momento para perder peso pero tarde o temprano volverán tus viejos y malos hábitos.
2º El deporte es vida: Descubre que te gusta hacer, que deporte te apasiona. Hay un sinfín de actividades que no suponen un sacrificio personal ponerlas en practicas.
Cuantas veces me han puesto cara de espanto cuando he recomendado practicar deporte.
La única salida para sentirse bien no es correr miles de kilómetros o preparar un ironman.
Hay personas que aman los paisajes, la naturaleza y descubrir nuevos lugares ( incluyendo nuevas gastronomías típicas de la tierra ), para esas personas les recomiendo las rutas, el senderismo, los paseos en la playa etc.
Si te cuesta hacer ejercicio y ser constante, posiblemente sería genial que buscaras un equipo que te ayuden a ser competitivo. Jugar en un equipo de fútbol, baloncesto, salir con compañeros en la bici o incluso apuntarte a torneos de pádel y tenis.
Si ninguna de las alternativas te resultan viables o simplemente no dispones del tiempo suficiente o tienes algún tipo de lesión no hay excusas. Saca al perro una horita y juega con el, coge unos cascos y anda durante una hora mientras escuchas buena música o un programa que te guste.
Esta demostrado que practicar deporte libera endorfinas que vulgarmente son denominadas "la droga de la felicidad", son pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores del placer. Esto hace que mejore nuestro estado de animo, es un antidepresivo natural y mientras se practica se libera estrés. Además el ejercicio refuerza el sistema inmune ya que aumenta las defensas y te hace ser mas resistente contra virus y bacterias que atacan el organismo.
También liberamos serotonina (bajos niveles de serotonina están relacionados con la depresión) y dopamina (relacionados con la euforia y alegría)
3º Cambia tu actitud hacia la vida: Sí algo no te gusta intenta cambiarlo, si no te gusta cambia tu actitud.
La vida está llena de alegrías y penas, la felicidad se encuentra en la actitud con la que te enfrentas a cada una de ellas.
Hay miles de caminos que vamos tomando, están los fáciles y los difíciles. Os aseguro que las cosas fáciles terminan pasando factura, así que hay que esforzarse y luchar por lo que cada uno desea. En esos días grises, recordar porqué lo estás haciendo, porqué empezaste, cuán lejos has llegado y qué poco queda para llegar.
Que tu actitud sea el reflejo de todo lo bonito que llevas dentro.
Nos dicen que la perfección no existe.
Yo digo sí, cada uno de nosotros somos perfectos en el momento en que nos aceptamos y amamos tal cual somos y tenemos especial interés en sacar una mejor versión día a día de nosotros mismos.
Pasad un bonito día internacional del trabajador.
Os habrá pasado muy a menudo escuchar a compañeras y compañeros de trabajo que no son felices con su cuerpo, su energía, su estado de ánimo y físico etc.
Entiendo esta situación porque se presenta muy a menudo en todos los entornos laborales.
Suena el despertador, te levantas y es hora de prepararse para ir al trabajo. Te miras al espejo y no te gusta lo que ves, no te reconoces, un físico que jamás creíste tener. No contento con el desagradable aspecto que refleja el espejo, te disponen a meterte en tus habituales pantalones de trabajo y te aprietan, ya comienzas con una mala actitud y una mala sensación dentro de ti, porque no estás a gusto contigo mismo. Llegas al trabajo y esos pantalones te asfixian, notas una lorza que antes no estaba ahí al sentarte. Dentro de tu incomodidad física y mental lo trasmites al trabajo y al modo en el que lo desempeñas. Acabas tu jornada agotado con una mala alimentación durante todo el día y una horrible frustración y cansancio que te conducen nuevamente a tu hogar, para sentarse en el sofá triste y agotado para ahogar tus penas en comida.
Dios mio, ¿en serio?. No os hacéis una idea de la cantidad de personas que se encuentran en esta situación y su vida entra dentro de un horrible bucle que les impide salir, cambiar y progresar.
El primer paso para sentirte bien contigo mismo es: QUERER.
Está en ti mismo el querer cambiar y es totalmente lícito pedir ayuda para que te ayuden y te apoyen en ese proceso. En alguna ocasión una persona me dijo que necesitaba que le dijeran que era fuerte para cambiar sus hábitos y salir de ese bucle depresivo. Lo siento, no me voy a compadecer, la vida es dura y hay que ser tan dura como ella. Así que si nadie te lo ha dicho, busca el espejo mas cercano y grítele a ese reflejo que no reconoces :
- ERES CAPAZ DE CONSEGUIR TODO LO QUE TE PROPONGAS, ERES FUERTE Y YO VOY A ESTAR AQUÍ PARA AYUDARTE Y APOYARTE.
Porque solo necesitas de ti mismo para conseguir un objetivo claro.
En una ocasión me dijeron que no hay nada mas fuerte que la rabia para conseguir lo que te propones, yo les contesté que no es cierto, hay algo mucho mas fuerte, la pasión, el deseo y el amor por conseguir algo que deseas.
Porque cuando te esfuerzas por conseguir algo por lo que has trabajado duro y finalmente lo consigues, no se llama suerte, se llama resultado.
Al hilo de todo esto me gustaría dar algunos consejos para sentirse bien con uno mismo, muy concretos para no eternizaros en la lectura y pasar a la acción:
1º Somos lo que comemos: aliméntate correctamente, no te saltes ninguna comida, nutre tu cuerpo.
Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo.
Las personas que no desayunan desarrollan una horrible ansiedad a lo largo del día que les produce una alimentación incorrecta y compulsiva. Las personas que hacen cenas pesadas y copiosas no descansan bien durante la noche y al día siguiente despiertan agotados ya que su metabolismo no ha dejado de trabajar durante toda la noche.
Es mas habitual de lo que pensamos desarollar intolerancias, alergias a ciertos alimentos y sinfín de afinidades a ciertos alimentos. Este hecho produce malestar o bienestar a lo largo del día, es vital conocernos bien y saber que nos sienta mejor.
Sí no sabes como alimentarte o que te sienta mejor o peor, te recomiendo que busques una persona ( un profesional ) que te ayude a conocerte y te enseñe cómo comer el resto de tu vida, ya que si te hacen una dieta te servirá en el momento para perder peso pero tarde o temprano volverán tus viejos y malos hábitos.
2º El deporte es vida: Descubre que te gusta hacer, que deporte te apasiona. Hay un sinfín de actividades que no suponen un sacrificio personal ponerlas en practicas.
Cuantas veces me han puesto cara de espanto cuando he recomendado practicar deporte.
La única salida para sentirse bien no es correr miles de kilómetros o preparar un ironman.
Hay personas que aman los paisajes, la naturaleza y descubrir nuevos lugares ( incluyendo nuevas gastronomías típicas de la tierra ), para esas personas les recomiendo las rutas, el senderismo, los paseos en la playa etc.
Si te cuesta hacer ejercicio y ser constante, posiblemente sería genial que buscaras un equipo que te ayuden a ser competitivo. Jugar en un equipo de fútbol, baloncesto, salir con compañeros en la bici o incluso apuntarte a torneos de pádel y tenis.
Si ninguna de las alternativas te resultan viables o simplemente no dispones del tiempo suficiente o tienes algún tipo de lesión no hay excusas. Saca al perro una horita y juega con el, coge unos cascos y anda durante una hora mientras escuchas buena música o un programa que te guste.
Esta demostrado que practicar deporte libera endorfinas que vulgarmente son denominadas "la droga de la felicidad", son pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores del placer. Esto hace que mejore nuestro estado de animo, es un antidepresivo natural y mientras se practica se libera estrés. Además el ejercicio refuerza el sistema inmune ya que aumenta las defensas y te hace ser mas resistente contra virus y bacterias que atacan el organismo.
También liberamos serotonina (bajos niveles de serotonina están relacionados con la depresión) y dopamina (relacionados con la euforia y alegría)
3º Cambia tu actitud hacia la vida: Sí algo no te gusta intenta cambiarlo, si no te gusta cambia tu actitud.
La vida está llena de alegrías y penas, la felicidad se encuentra en la actitud con la que te enfrentas a cada una de ellas.
Hay miles de caminos que vamos tomando, están los fáciles y los difíciles. Os aseguro que las cosas fáciles terminan pasando factura, así que hay que esforzarse y luchar por lo que cada uno desea. En esos días grises, recordar porqué lo estás haciendo, porqué empezaste, cuán lejos has llegado y qué poco queda para llegar.
Que tu actitud sea el reflejo de todo lo bonito que llevas dentro.
Nos dicen que la perfección no existe.
Yo digo sí, cada uno de nosotros somos perfectos en el momento en que nos aceptamos y amamos tal cual somos y tenemos especial interés en sacar una mejor versión día a día de nosotros mismos.
Pasad un bonito día internacional del trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario