Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

La paciencia es el arte de saber esperar

Imagen
La paciencia no es la habilidad de esperar, sino la habilidad de saber mantener una buena actitud mientras se espera. Según la tradición filosófica: "la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el ser humano  no se deja dominar por él" Que dura es esta habilidad, ser paciente es algo extremadamente duro para las personas nerviosas e impulsivas. Sin lugar a duda es una de las asignaturas pendientes en mi vida, en la que llevo trabajando mucho años (con gran éxito he de reconocer). La interiorización de esta virtud es parte del entrenamiento mental en el que debemos adoptar la paciencia como un hábito. Os habréis dado cuenta que hay personas que están en los extremos de la paciencia. Unos extremadamente tranquilos, relajados, sin preocupación por el tiempo y en el otro extremo, están las personas que aprovechan cada minuto del día, quieren las cosas para ayer, necesitan resultados y respuestas inmediatas, que viven con la sensación d...

Las buenas decisiones

Si cada decisión que tomamos en la vida nos hace más felices, será una buena decisión. No existen decisiones buenas o malas, mejores o peores.. En la vida, desde que despertamos hasta que nos acostamos nos enfrentamos a un sinfín de toma de decisiones que marcan nuestros caminos. Antes de acostarme siempre me pregunto, ¿hoy has hecho algo para estar mas cerca de alcanzar tu objetivo de ser feliz?, es importante analizar si estamos trabajando nuestro empeño en conseguir nuestras metas, porque: Lo que se puede medir, se puede controlar.  Lo que se puede controlar se puede mejorar. A medida que van pasando los años lo que nos hace feliz varía, así podemos ver como un niño es feliz cuando consigue que le dediquen una tarde para jugar a la pelota, un adolescente cuando puede trasnochar, un joven cuando consigue su primer amor, un adulto cuando consigue un ascenso y un anciano cuando ve una obra... ¿Que pasa cuando lo que te hace feliz no depende de ti? Debemos tener mucho cu...

Zapatero a sus zapatos

Que importante es, a mi juicio, la formación en los puestos de trabajo. Hoy mi post va enfocado a tres citas celebres que son de suma importancia en un entorno laboral de éxito "Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan, no formarlos y que se queden" - Henry Ford (Fundador de Ford) El trabajar en una gran empresa me ha hecho darme cuenta de muchas cosas, está claro que el perfil del trabajador es variopinto y es difícil hacer comparaciones ceteris paribus, porque en la realidad hay un sinfín de factores que influyen. Pero lo que está claro es que trabajadores "no formados" son como herramientas obsoletas y posiblemente el tiempo que se tarde en realizar una tarea básica, se reduciría vertiginosamente con una buena formación. Que sentido tendría en términos de eficiencia, tener un trabajador que te saque el 40% del trabajo que podría sacarte con una formación. << En tiempos de cambio quienes estén abiertos al aprendizaje s...
1.-¿Por qué un blog? 2.-¿Por qué strong-mindedness? 3.-¿Por qué ayudar a los demás? En primer lugar es esencial presentarme. Me llamo Anaïs Ato y soy economista. Tengo 24 años pero no nos echemos las manos a la cabeza, la edad son los años que has pasado en esta vida, desde el día en que naciste hasta el día de hoy. Depende de cada uno el haberlos aprovechado.  1.-¿Por qué un blog? Actualmente estoy cursando un máster en dirección de empresas (lo que popularmente se conoce como un MBA). Es genial lo que puede aportar a nivel personal y profesional esta bonita inversión que hace uno en si mismo. No fue hasta el sábado pasado donde tuvimos una bonita sesión en la que a demás de protocolo, nos formaron en "marca personal", (dedicaré algún post mas a delante a esta bonita experiencia). -¿Que es para ti la marca personal? - preguntó el ponente. Sin lugar a dudas para mi es lo que te diferencia de los demás, pero realmente estaba equivocada, la marca person...