Buenos días. Ahora que llega el calor, comparto con todos vosotros un interesante articulo publicado en la intranet de mi empresa. Esta nueva iniciativa consistente en la preocupación de hábitos saludables de los trabajadores es súper útil e interesante para el bienestar de cada uno de nosotros. VERANO, CALOR Y RETENCIÓN DE LÍQUIDOS En verano es relativamente frecuente que suframos la hinchazón de piernas, tobillos y dedos , lo que dificulta la extracción de anillos y ajusta excesivamente el calzado. Todo ello son factores inequívocos de que se está produciendo una retención de líquidos. Descartados posibles problemas más serios de tipo hepático, cardíaco o renal, el tratamiento de la retención de líquidos es relativamente sencillo. Nuestro cuerpo está formado por aproximadamente un 70% de agua que, además, está en constante actividad, intercambio y equilibrio. El organismo cuenta con sistemas que regulan y mantienen dicho equilibrio entre los nivele...
Entradas
El miedo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Miedo a que te tachen, a que te señalen o identifiquen, el miedo al fracaso, al rechazo a la incertidumbre, miedo al qué dirán o peor aún, qué pensarán. Miedo a lo que no controlamos, a lo que no depende de nosotros y creemos que nos va a afectar. El miedo a perderlo todo sin darnos cuenta de que no somos propietarios de nada. El miedo genera o produce tres reacciones: nos paraliza, nos hace huir o nos induce a atacar. Es aquello que saca nuestro animal más irracional hasta hacernos perder el control. El miedo en sí, es un mecanismo de supervivencia que nos aleja de situaciones para las que todavía no estamos preparados. Ahora bien, no podemos vivir toda la vida gestionados por el miedo ya que si este nos paraliza no nos permitirá avanzar. Los paradigmas personales tienen algo que ver en este sentimiento, puesto que con vivencias, creencias o situaciones del pasado se nos forma un perfil particular de personalidad que nos impiden pensar con claridad. Creemos, a dem...
NO SUEÑES, DEDÍCATE A CUMPLIR TUS SUEÑOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En primer lugar, pido disculpas por demorarme tanto en este post, pero os aseguro que ha sido por un buen motivo. Quien bien me conoce sabe que soy una persona muy ambiciosa y competitiva. Sea en el ámbito que sea, mi objetivo siempre es ganar y sobretodo, aprender todo en el camino hacia la victoria. De modo que me gustaría compartir mis vivencias y aprendizajes en una pequeña nueva victoria: 1º En equipo se llega mas lejos: Tras marcarte un objetivo ambicioso, rodéate de personas mas expertas que tu, con mas vivencias y mas recorrido para que te puedan aportar su granito de arena. En este sentido, tengo que hacer un guiño especial a algunos compañeros de mi trabajo ( en especial a tres de ellos ) que me han guiado y, a demás, me he dejado guiar en un proceso decisivo e importante en mi vida. Yo me marqué la meta, ellos me ayudaron a marcar paso a paso pequeños objetivos que, tras alcanzarlos, me indicaban que proseguía por el camino correcto. 2º Para lograr un objetivo ...
Mens sana in corpore sano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La importancia de unos hábitos saludables tanto a nivel personal como nivel profesional. Os habrá pasado muy a menudo escuchar a compañeras y compañeros de trabajo que no son felices con su cuerpo, su energía, su estado de ánimo y físico etc. Entiendo esta situación porque se presenta muy a menudo en todos los entornos laborales. Suena el despertador, te levantas y es hora de prepararse para ir al trabajo. Te miras al espejo y no te gusta lo que ves, no te reconoces, un físico que jamás creíste tener. No contento con el desagradable aspecto que refleja el espejo, te disponen a meterte en tus habituales pantalones de trabajo y te aprietan, ya comienzas con una mala actitud y una mala sensación dentro de ti, porque no estás a gusto contigo mismo. Llegas al trabajo y esos pantalones te asfixian, notas una lorza que antes no estaba ahí al sentarte. Dentro de tu incomodidad física y mental lo trasmites al trabajo y al modo en el que lo desempeñas. Acabas tu jornada agotado con una mal...
La paciencia es el arte de saber esperar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La paciencia no es la habilidad de esperar, sino la habilidad de saber mantener una buena actitud mientras se espera. Según la tradición filosófica: "la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el ser humano no se deja dominar por él" Que dura es esta habilidad, ser paciente es algo extremadamente duro para las personas nerviosas e impulsivas. Sin lugar a duda es una de las asignaturas pendientes en mi vida, en la que llevo trabajando mucho años (con gran éxito he de reconocer). La interiorización de esta virtud es parte del entrenamiento mental en el que debemos adoptar la paciencia como un hábito. Os habréis dado cuenta que hay personas que están en los extremos de la paciencia. Unos extremadamente tranquilos, relajados, sin preocupación por el tiempo y en el otro extremo, están las personas que aprovechan cada minuto del día, quieren las cosas para ayer, necesitan resultados y respuestas inmediatas, que viven con la sensación d...
Las buenas decisiones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Si cada decisión que tomamos en la vida nos hace más felices, será una buena decisión. No existen decisiones buenas o malas, mejores o peores.. En la vida, desde que despertamos hasta que nos acostamos nos enfrentamos a un sinfín de toma de decisiones que marcan nuestros caminos. Antes de acostarme siempre me pregunto, ¿hoy has hecho algo para estar mas cerca de alcanzar tu objetivo de ser feliz?, es importante analizar si estamos trabajando nuestro empeño en conseguir nuestras metas, porque: Lo que se puede medir, se puede controlar. Lo que se puede controlar se puede mejorar. A medida que van pasando los años lo que nos hace feliz varía, así podemos ver como un niño es feliz cuando consigue que le dediquen una tarde para jugar a la pelota, un adolescente cuando puede trasnochar, un joven cuando consigue su primer amor, un adulto cuando consigue un ascenso y un anciano cuando ve una obra... ¿Que pasa cuando lo que te hace feliz no depende de ti? Debemos tener mucho cu...
Zapatero a sus zapatos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Que importante es, a mi juicio, la formación en los puestos de trabajo. Hoy mi post va enfocado a tres citas celebres que son de suma importancia en un entorno laboral de éxito "Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan, no formarlos y que se queden" - Henry Ford (Fundador de Ford) El trabajar en una gran empresa me ha hecho darme cuenta de muchas cosas, está claro que el perfil del trabajador es variopinto y es difícil hacer comparaciones ceteris paribus, porque en la realidad hay un sinfín de factores que influyen. Pero lo que está claro es que trabajadores "no formados" son como herramientas obsoletas y posiblemente el tiempo que se tarde en realizar una tarea básica, se reduciría vertiginosamente con una buena formación. Que sentido tendría en términos de eficiencia, tener un trabajador que te saque el 40% del trabajo que podría sacarte con una formación. << En tiempos de cambio quienes estén abiertos al aprendizaje s...